Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 01:57 - EL VIRREYPINENSE TOBIAS RAMIREZ Y LA SELECCIÓN SUB 20 DE FÚTBOL DEBUTAN EN EL MUNDIAL ?CHILE 2025? / DATOS OFICIALES VOTACIÓN EN GONZÁLEZ CATÁN 21HS / DATOS OFICIALES VOTACIÓN EN VIRREY DEL PINO 21HS / DATOS OFICIALES VOTACIÓN EN EL PARTIDO DE LA MATANZA 21HS / ALUMNOS DE LA SECUNDARIA 116 TOMAN LA ESCUELA EN RECLAMO POR SEGURIDAD Y QUE SE TERMINE SU NUEVO EDIFICIO / PALABRAS DE NUESTRA GENTE: HOLA, QUISIERA HACER UNA DENUNCIA: / IMÁGENES DE VIRREY:VECINOS DENUNCIAN QUE TODOS LOS DIAS PERSONAS TIRAN BASURA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES 946 DEL KM 47 / LA VIRREYPINENSE LOURDES BERGAMO BICAMPEONA EN CAMPEONATO SUDAMERICANO Y PANAMERICANO DE KARATE EN BRASIL / JORNADA POR EL DÍA NACIONAL DE LA PRUEBA DEL VIH EN EL HOSPITAL SIMPLEMENTE EVITA / BUSCAN TESTIGOS DE UN ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA PERÓN EN EL CUAL MURIÓ UN JOVEN DE BARRIO ESPERANZA Y QUIÉN LO ATROPELLÓ ESCAPÓ / DEPORTIVO PARAGUAYO RECIBE EN CATÁN A ATLAS EN EL COMIENZO DE LA SEGUNDA RUEDA DE LA PRIMERA ?C? / APUÑALARON EN UN BRAZO A CHOFER DE LA LINEA 325 EN RAFAEL CASTILLO / VECINOS REALIZARON TRABAJOS EN PLAZA DE BARRIO ESPERANZA / LA NOCHE MÁS LARGA, EL REGRESO DEL SOL, ENCUENTRO LITERARIO, ECOLÓGICO Y MUSICAL EN LA BIBLIOTECA VIRREY DEL PINO / CORTE DE RUTA 3 EN EL KILÓMETRO 27 DESDE LAS 10 / FESTIVAL A BENEFICIO DE BEBA DE LA FORESTA QUE AFRONTA TRATAMIENTO POR LEUCEMIA / TALLER DE KOQUEDAMAS EN CIRUJAS / PELIGRO: SEMÁFORO CRUZADO EN EL KILÓMETRO 41 / BUSCAN TESTIGOS DE ACCIDENTE SUCEDIDO EN EL KILÓMETRO 28 POR EL CUAL MURIÓ UN HOMBRE / CENTROS DE EVACUADOS EN VIRREY DEL PINO Y GONZÁLEZ CATÁN /

  • 18.6º

19 de junio de 2025

LA NOCHE MÁS LARGA, EL REGRESO DEL SOL, ENCUENTRO LITERARIO, ECOLÓGICO Y MUSICAL EN LA BIBLIOTECA VIRREY DEL PINO

Será el viernes 20 por la tarde

 

 

El próximo VIERNES 20 de junio a las 17,30 la Biblioteca Popular Virrey del Pino te invita  para disfrutar del evento: “La noche más larga; el retono del Sol” un encuentro ecológico, musical, literario y participativo…

Este evento tendrá que ver con el mundo prehispánico, con las culturas ancestrales de los pueblos originarios que cada 20 y 21 de junio contaban con una celebración importante, el retorno del sol o del nuevo sol.

Para la comunidad Aymara el Año Nuevo Andino o Año Nuevo Andino (Argentina, Bolivia, Chile y Perú), simboliza el retorno del sol y el nuevo ciclo agrícola y se denomina “Machaq Mara”.

Para la comunidad mapuche “We Xipantu” significa en lengua mapudungun “año nuevo” o “salida del nuevo sol” y es una celebración importante que coincide con la ceremonia incaica del Inti Raimy.

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

La Biblioteca está ubicada en Colectora de Ruta 3, mano a Capital, y Máximo Herrera en el kilómetro 40

Más Info 11-3254-8777.

……………

Publicidad Institucional en Cuenta Kilómetros

COMPARTIR:

Comentarios